Entrevista a la doctora Milagros Agurto, nutricionista

El hábito de comer bien se debe iniciar desde que uno nace.
¿Usted diría que un ser humano que goza de buena salud es una persona feliz?
La salud no es la ausencia de enfermedad, sino el bienestar físico, mental y social, y también espiritual. El ser humano es un ser integral, y ser feliz incluye todos estos parámetros.
¿Qué instrumentos básicos necesita una persona para practicar actividad física?
El ser humano es muy creativo. Puede agarrar una botellita con agua y arena y fortalecer sus músculos. En este punto insistiría en el uso de zapatillas adecuadas y una ropa cómoda de algodón que permita la transpiración.

¿Por qué los peruanos carecemos de cultura alimenticia?
Es un poco complicado, en el Perú existen múltiples regiones y en cada una de ellas hay diferencias. Los limeños saben más sobre comer sano a diferencia de otras zonas alejadas, donde no hay difusión de temas especializados o la poca información permite que nos dejemos llevar por tanto charlatán que dice: «No mezcles papa con carne porque engorda»; cuando es una mezcla que proporciona energía y proteínas, entonces es preciso buscar fuentes que realmente sean fidedignas.
¿El agua es tan importante como los alimentos?
Es importantísima. Nosotros somos agua, necesitamos agua todo el día, más aun en verano. Debemos recordar que hay dos etapas en la vida donde el agua es fundamental: en la niñez y en la adultez mayor. En estos dos momentos no se regula la ingesta de agua. Por ello, se debe prevenir la deshidratación.

Para finalizar, ¿qué desearía acotar?
Es importante vivir el hoy, el momento, lo de ayer ya no lo puedo cambiar, pero sí puedo gobernar este instante y el minuto que viene intentando vivir mejor. No quejarnos, sino buscar soluciones.

Recuperado y adaptado de www.diariomedico.pe/?p=38