Conoce las 6 costumbres que solemos hacer en esta celebración.
Los peruanos tenemos costumbres arraigadas durante Fiestas Patrias. En este listado mencionamos 6 tradiciones que se suelen hacer durante esta celebración.
Embanderamiento: Es casi una tradición que en Fiestas Patrias las casas, instituciones y edificios coloquen en lo más alto, la bandera blanca y roja. Su uso es obligatorio desde el 27 hasta el 30 de julio, entre las 8:00 y 18:00 horas, según la Ley N.º 15253. De lo contrario, las personas que no cumplan con esta norma pagarán una multa entre 54 y 1800 soles.
Gran Parada Militar: esta Parada Militar se realiza el 29 de julio en honor a las Fuerzas Armadas (FF. AA.), siendo la más esperada por todos los peruanos. Se instalan palcos con toldos de color rojo y blanco. En la ceremonia desfilan representantes de la Policía Nacional del Perú y de las tres instituciones castrenses: el Ejército del Perú, la Marina de Guerra del Perú y la Fuerza Aérea del Perú.
Mensaje a la nación: El 28 de julio el presidente de la República da su mensaje a la nación por Fiestas Patrias; esta tradición se realiza desde la época de José de San Martín. En este acto el presidente de turno debe rendir cuentas al Estado de todo lo realizado durante el año.
Corso de Wong: Desde hace 29 años se viene realizando tradicionalmente en Miraflores, sin embargo este año se llevó a cabo en Surco.
Desfiles escolares: En todas las regiones del país se realizan desfiles escolares y pasacalles para conmemorar el aniversario patrio del Perú.
Turismo por feriado largo: el 28 y 29 de julio son feriados nacionales, decretados por el Gobierno del Perú, llamado «feriado largo». Por tal motivo, los peruanos aprovechan estos días libres para hacer turismo interno en las provincias del Perú. Cabe mencionar que, a su vez, las tarifas de los pasajes aumentan por la alta demanda.
Recuperado y adaptado de www.diariocorreo.pe