Comercio del cuy
Los cuyes machos o hembras aptos para su comercialización al mercado externo son aquellos de óptima calidad, de 3 meses de edad, de 1200 gramos de peso, libres de enfermedades infecciosas y parasitarias, sin lesiones en la piel y que tengan el pelaje claro.
La carne de cuy, al igual que cualquier otro producto que se comercializa internacionalmente, está sujeta a restricciones arancelarias y para-arancelarias. Para el caso del mercado norteamericano, la carne de esta especie por pertenecer al sector agrícola, está incluida dentro de la lista de productos del Acuerdo de Preferencias Arancelarias Andinas (ATPDEA).
Adaptado de: Conociendo la cadena productiva del cuy en Ayacucho-Equipo Solid Perú