El Bosque de Zárate
El bosque de Zárate es una zona natural reservada que tiene una superficie de 500 hectáreas. Comprende una gran biodiversidad de flora y fauna y es considerado uno de los mejores lugares de Lima para hacer trekking (caminata) en contacto con la naturaleza.
Este bosque es una reliquia natural, de las pocas que sobreviven en la zona central del Perú. Lo componen por una variedad de pisos ecológicos ricos en fauna y flora.
Este sitio fue nombrado por el Sernanp como Área Nacional Protegida bajo una Resolución Ministerial en 2010. El bosque es refugio de una diversidad de especies, especialmente aves, como el cóndor andino y la cotinga cachetiblanco. También se encuentran atractivos restos arqueológicos en él.
Otra de las características de esta zona natural es su altitud, que va desde los 1850m s.n.m, lo que hace que se hallen diferentes climas y una gran biodiversidad.
El bosque de Zárate se encuentra en la vertiente occidental de los Andes Centrales, en el distrito de San Bartolomé, en la provincia de Huarochirí, región Lima.
Para llegar hasta el bosque de Zárate se tiene que ir por la Carretera Central hasta el kilómetro 56, donde se encuentra el distrito de San Bartolomé. Desde este lugar es donde parte el trekking hasta la zona natural.
La ruta en transporte público consiste en tomar los buses de la línea Lima-Chosica, de preferencia en los paraderos de Paseo Colón, Vía Expresa de Grau o el Óvalo de Santa Anita. Una vez en Chosica, se debe tomar los buses en el Parque Echenique con dirección al distrito de San Bartolomé. El recorrido total se completa en poco menos de 3 horas.
La flora de esta zona reservada se compone de una vegetación especialmente arbustiva y herbácea muy diversa, tanto que incluso se han encontrado especies nuevas para la ciencia como el árbol Calatillo y el Durazanillo.
Características
El bosque de Zárate forma parte de los denominados bosques nublados secos. Sus principales características son su alta humedad, la frecuencia de nieblas durante el verano (diciembre a marzo) y la sequedad en invierno. Su temperatura disminuye de acuerdo a la altitud. La media anual en la parte baja es de 15 °C y para la parte media es de 12 °C.
En cinco horas de caminata se pasa de los 1850 m s.n.m. a los 3600 m s.n.m.
Recuperado y adaptado de https://www.deaventura.pe/destino/bosque-de-zarate