Un cuento popular

QUE SON LOS MAPAS

Un mapa es una representación gráfica de la realidad, de forma plana, a escala, simplificada y convencional. En él se localizan, distribuyen, seleccionan y relacionan determinados aspectos del espacio geográfico

PARA QUE SIRVE UN MAPA

PARA QUE SIRVE UN MAPA

Los mapas se utilizan para representar una región de la tierra en forma plana. en ellos podemos representar diferentes características, como el clima, la flora, la fauna. además, es una herramienta que nos facilita la ubicación de los lugares que desean encontrar, entre otros datos tales como la tasa población y más, sin embargo, pueden diferenciarse entre varios tipos de mapas.

los mapas físicos hacen referencia a una estructura métrica donde es posible que ubiques los destinos mediante colores o pequeñas figuras características de la zona, de manera que se encuentran reflejadas las montañas, las mesetas, las lluras y más. en el caso de mapas políticos es posible decir que se muestran básicamente con colores, de tal forma que cada país o región se identifica con sus ciudades, provincias o capitales mediante el color.

LOS MAPAS

ELEMENTOS DE UN MAPA

1. EL TITULO

Es el nombre del mapa que nos indica su contenido.

TITULO DEL MAPA

2. LOCALIZACIÓN, POSICIÓN Y ORIENTACIÓN

Las coordenadas geográficas: son ángulos o arcos imaginarios que determinan con exactitud un lugar dentro de un sistema geográfico. (longitud, latitud y altura)

SISTEMA DE REFERENCIA GEODÉSICO

3. PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS

PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS.

La proyección cartográfica trata de una red de paralelos y meridianos sobre la cual se traza un mapa. existen varios tipos de proyecciones.

  • Conforme: respetan la forma.
  • Equivalentes: respetan dimensiones.
  • Equidistantes: respetan la distancia real entre dos puntos

4. ESCALA

Es la representación se semejanza entre un objeto y su representación. sirve para calcular el tamaño real de lo que vemos en el mapa, o las distancias. viene representada en forma de fracción en la que el numerador corresponde a las medidas del mapa y el denominador la distancia real

5. LEYENDA

Se trata de los símbolos o convencionalismos utilizados por mapas y planos que ofrecen una mayor información del área geográfica tratada

TIPOS DE MAPAS

hay diferentes tipos de mapas que presentan intervalos de ese espectro y mapas que tienen la función de mostrar esos hechos de una manera clara y accesible. los mapas tienen diferentes escalas, funciones y contenidos, y se pueden agrupar de la siguiente manera:

A. SEGÚN TAMAÑO

MAPA GEOGRÁFICO

MAPA GLOBALIZADO

MAPA TOPOGRÁFICO

Los mapas topográficos es una representación, generalmente parcial, del relieve de la superficie terrestre a una escala definida. a diferencia de los planos topográficos, los mapas topográficos representan amplias áreas del territorio: una zona provincial, una región, un país o el mundo

MAPA TOPOGRAFICO

MAPAS Y PLANOS A GRAN ESCALA

Los mapas a gran escala definen con mayor detalle la realidad que representan que los mapas a pequeña escala. es el caso de los mapas topográficos. se habla de mapas a gran escala cuando la relación es hasta 1/100.000. se utilizan para representar países, regiones o áreas poco extensas.

MAPAS A GRAN ESCALA

B. SEGÚN CONTENIDO

MAPAS GENERALES

Estos mapas muestran diversos atributos de un área geográfica concreta.

MAPAS GENERALES.

MAPAS FÍSICOS

Estos representan diferentes morfologías accidentes y alturas de terrenos: llanura, mesetas y montañas

MAPA MORFOLÓGICO

MAPAS POLÍTICOS

Los mapas políticos muestran las ciudades países o divisiones políticas o administrativas, sin rasgos topográficos

DIVISIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS TERRITORIOS

MAPAS TEMÁTICOS

Son aquellos realizados para una función específica y se centran en variables especiales y en la fisonomía que presenta un solo atributo o relación existente entre ambos.

MAPA TEMATICO

C. SEGÚN TECNICA

C.1 MAPAS TEMATICOS NO CUANTITATIVOS

COROCROMATICOS

Este tipo de mapas manifiestan la información mediante la distribución de manchas de color o de tramas

MAPA COROCROMATICO

SIMBÓLICOS

Utilizan la simbología variada para resaltar la información de un determinado lugar geográfico

MAPA DE REPRESENTACIÓN SIMBÓLICA

C.2 MAPAS TEMÁTICOS CUANTITATIVOS

COROPLETICO

Estos mapas informan la distribución de un fenómeno mediante la utilización de manchas de color que cuantifican cantidades ya sean absolutas, relativas o medios de unidad por superficie.

MAPA COROPLETICO

ISOMETRICO

Los mapas coropleticos se pueden transformar en diagramas isométricos, dejando paso a las perspectivas.

MAPA CUANTITATIVO ISOMETRICO

ISOPLETICOS

Formado por líneas que unen entre si puntos de igual valor (isobaras, isotermas, isoyetas)

MAPA TEMÁTICO CUANTITATIVO ISOPLETICO

SIMBÓLICOS

Utilizan símbolos que conllevan un valor numérico tiene gran capacidad analítico- simbólico