Mi meta es transformarme en un inventor
Los objetos del mundo real se adentran en sus aplicaciones de educación digital para acelerar el aprendizaje de los niños.
«Tuve la suerte de descubrir desde pequeño que aprender es divertido». Así comienza Adolfo Valdivieso el relato del camino que le llevó a crear Tullpi, un conjunto de aplicaciones educativas que interactúan con objetos del mundo real y los integran como elementos del juego. De esta manera, Tullpi combina las ventajas tanto de los juegos didácticos tradicionales con las de las nuevas tecnologías. Esta ingeniosa propuesta ha convertido a Valdivieso en uno de los ganadores de Innovadores menores de 35 Perú 2016 de MIT Technology Review en español.
«Tullpi comercializa por 30 dólares (aproximadamente 99 soles) un kit físico que incluye como accesorios un soporte para la tablet y un adaptador para la cámara frontal», explica Valdivieso. El adaptador es un espejo inclinado para que la cámara capture el espacio inmediatamente en frente de la tablet. «Un algoritmo detecta los objetos, que son simples tapones de botellas de plástico, y sigue sus movimientos, incorporándolos al juego», añade el joven peruano.
De momento Valdivieso ha desarrollado tres aplicaciones, una destinada al aprendizaje de las matemáticas, otra para dibujo y una tercera para música. En la actualidad, y tras solo seis meses de comercialización, más de 1.000 niños en 10 países ya utilizan estas aplicaciones, ya sea porque sus padres han adquirido el kit, o porque es utilizado en su escuela. Tullpi tiene un acuerdo con la ONG Maba, como parte de su participación en UTEC Ventures, para utilizar estas aplicaciones en escuelas con pocos recursos en Perú. «Gracias a esta colaboración se ha podido estimar que Tullpi mejora en un 7% el rendimiento en matemáticas de los alumnos de primer curso», afirma Valdivieso.
Este joven emprendedor estudió Ingeniería Física en la Universidad Nacional de Ingeniería, donde trabajó tras finalizar la carrera como investigador. Empezó creando un teclado y una pantalla especialmente adaptados para su uso por parte de personas invidentes. Pero, en 2014 dejó este trabajo para fundar Tullpi, así como el Hackspace Perú, que actualmente dirige. En 2015 fue elegido por la Singularity University para participar en su programa de estudios para graduados.
Fuente: Valdiviedo, A. (s.f.). Mi meta es transformarme en un inventor.