El mapa semántico
Un mapa semántico (también denominado mapa conceptual, mapa temático, red de ideas o racimo de ideas) es la representación visual de varios conceptos vinculados entre sí.
Los mapas semánticos tienen una gran utilidad para mostrar las relaciones entre dos o más ideas, para exponer una idea con claridad frente a otras personas o para organizar la información acerca de un tema particular.
Los mapas semánticos son muy utilizados en las exposiciones frente a un público, en el estudio de un tema o en la redacción de un texto, con el fin de organizar las ideas.
Tipos de relaciones entre los conceptos
Los conceptos de un mapa semántico pueden mantener tres tipos de relaciones entre sí
Las relaciones de clase se dan cuando varios conceptos pertenecen a una misma categoría.
Las relaciones de propiedad ocurren cuando varios conceptos comparten varias características.
Las relaciones de ejemplo son cuando un concepto secundario ejemplifica un concepto principal.
Listado de mapas semánticos
A continuación, algunos mapas semánticos a modo de ejemplo:
1) Mapa semántico de una familia
2) Mapa semántico de los mamíferos
3) Mapa semántico del sistema solar
4) Mapa semántico de la vida social
5) Mapa semántico del organismo humano
Recuperado de: http://ejemplosde.org/educacion/ejemplos-de-mapa-semantico/