La Ibérica, una empresa familiar con más de un siglo de historia
EL fundador, Don Juan Vidaurrazaga Menchaca, nace el 25 de Enero de 1886 en la ciudad de Lima en la calle Polvos Azules. Cuando tenía 5 años, su familia regresa a Bilbao, España. A los 18 años de edad, llega a Arequipa desde Bilbao y trabaja con su padre en la Ferretería Vicente Vidaurrazaga. Luego en 1909 funda la Fábrica de Chocolates La Ibérica y también tiene una fábrica de aceite de girasol.
En 1909, empleando un batán de piedra, Don Juan inició las primeras pruebas de fabricación de chocolate a la taza con los granos de cacao que él mismo seleccionaba, tostaba, pelaba y molía. Unos años más tarde, adquiere la casona de Jerusalén donde la fábrica funcionó por más de 80 años. Así nació la Fábrica de Chocolates “La Ibérica”, asociando la calidad del cacao chuncho de la selva cusqueña con las más finas recetas europeas.
A los pocos años amplía su variedad de productos elaborando chocolates de leche y fondant en pastillas y tabletas, y posteriormente finos bombones de chocolate con exquisitos rellenos. Luego, desarrolló la línea de toffee (caramelos blandos de leche con diferentes sabores naturales) y de turrón (suave “nougat” de almendras del Perú tostadas y miel de abeja). Después, instala una línea para fabricar mazapanes, deliciosas masitas hechas a base de almendras del Perú.
En 1949, fallece Don Juan Vidaurrázaga Menchaca y lega a su familia una empresa sólida y exitosa que continúa creciendo. Ante la falta de espacio para su expansión, en 1992 se traslada al Parque Industrial de Arequipa, lo que le permite atender la creciente demanda de sus clientes, conservando las recetas originales, la más alta calidad de sus productos y el énfasis en el servicio al cliente.
Hoy en día, la centenaria empresa cuenta con 36 puntos de venta: 16 en Lima, 10 en Arequipa, 4 en Cusco, 3 en Puno, 1 en Tacna y 2 en Huancayo. También cuenta con una amplia red comercial de tiendas minoristas que le permiten atender a sus clientes, así como a los visitantes nacionales y extranjeros brindándoles productos que pueden competir en calidad con productos internacionales.